![]() |
Foto: Camilo Augusto Arboleda Cárdenas |
Para el Editor del diario económico Portafolio y de la redacción económica del diario EL TIEMPO, Edmer Tovar, las Cesantías son un AHORRO muy importante para cualquier empleado colombiano. La Vivienda y la Educación son temas fundamentales en la vida de cualquier empleado. Así lo asegura el especialista económico. Veamos sus respuestas.
¿Los colombianos si saben realmente qué son las Cesantías y para qué sirven o solo se acuerdan de ellas para subsanar deudas?
Hay un buen número de colombianos que seguramente sí saben qué son las Cesantías y para qué sirven, pero desafortunadamente una buena parte, pienso yo que es la mayoría, no conoce efectivamente el fin y el objetivo que tienen las Cesantías, que, como su palabra lo dice, pues simplemente es un dinero, un AHORRO que la persona, que el trabajador tiene para cuando quede cesante, es decir, es la plata que podría gastar mientras vuelve a conseguir trabajo.
Ahora, ¿qué pasa si la persona consigue trabajo inmediatamente? Seguramente como la empresa se las consigna, se gastará la plata en diversas cosas, generalmente paga deudas, algunos tendrán algunos proyectos y con eso si el dinero les alcanza realizarán su propia empresa o por lo menos una miniempresa.
¿Qué tan importante son las Cesantías para los trabajadores del país?
Son muy importantes en la medida en que se trata de un AHORRO cuando la persona se queda sin empleo. Es un colchón económico que le sirve para sostenerse durante esos días, sostener a su familia, y evitar problemas de incumplimiento en pagos y obligaciones que tenga, y adicionalmente en el sostenimiento de su hogar o como persona si vive solo.
Adicionalmente esto constituye el AHORRO que un país requiere para su crecimiento y su desarrollo.
¿En qué beneficia invertir las Cesantías en Vivienda y Educación?
Invertir las Cesantías en Vivienda y Educación es un asunto muy importante, porque es la forma más productiva de ahorrar.
Cuando a uno le hablan de AHORRO, se piensa inmediatamente en coger unos billetes y guardarlos debajo del colchón o meterlos a un banco, o hacer una alcancía. Ese AHORRO en mi opinión no es tan productivo.
Es más productivo el AHORRO que se genera a través de compra de bienes inmuebles especialmente en Vivienda, porque está solucionando por un lado su problema de Vivienda. Y segundo, si ya tiene Vivienda, está aumentando sus bienes y su patrimonio y así mejorando su calidad de vida, y sobre todo teniendo un colchón de AHORRO mucho más sólido hacia un futuro.
Con la Educación, indudablemente es el AHORRO más productivo de todos, porque cuando la persona sabe hacer un oficio tiene cómo defenderse en la vida. Cuando la persona no sabe hacer nada, tendrá que someterse, casi siempre, a devengar el salario mínimo.
Las mayores posibilidades de crecer en la vida, de desarrollar sus proyectos para tener una mejor calidad de vida, son aquellas personas que estudian y que tienen mayores opciones de ingresar a unos mejores puestos de trabajo.
Un colombiano interesado en trasladar sus Cesantías, ¿qué debe tener en cuenta del perfil de la entidad a la cual quiere realizar su traslado de las mismas?
En mi opinión, lo más importante, y lo digo como periodista económico, es tener en cuenta la solidez del fondo. Eso es muy importante. Tener en cuenta los servicios y beneficios a los afiliados, la agilidad en la atención, la disponibilidad del recurso, los convenios con diferentes entidades de Vivienda o Educación para así facilitar los giros.
Otro punto importante es ver cómo lo administran, y si el fondo está bien administrado, porque son recursos del fruto del trabajo de cada persona.
¿Usted cómo ve el trabajo que el Fondo Nacional del AHORRO ha realizado en la administración de las Cesantías de gran parte de los colombianos?
Considero que el Fondo Nacional del AHORRO tiene mucha solidez, es respaldado por el Gobierno Nacional, y por consiguiente no va a haber riesgo de que se quiebre y no le devuelvan la plata a la gente. Ofrece los productos que dice la ley y ofrecen un gran respaldo a quienes trasladan sus Cesantías.
En el tema de la solidez, sí es indiscutible verlo como primera opción.
Por: Camilo Augusto Arboleda Cárdenas.